|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
COMPORTAMIENTOS |
 |
 |
|
Se refieren a los tipos de comportamientos alterados que presentan los alumnos. |
|
 |
|
 |
 |
 |
Contador 4 |
 |
|
|
Número de alteraciones del comportamiento que afectan, por su especial reiteración y gravedad, al desarrollo de la tarea y a la autoridad del profesorado u otro personal del centro, (por ejemplo: desobedecer reiteradamente órdenes dadas directamente, con o sin desafío personal añadido, insultar o pronunciar determinadas expresiones, difundir rumores sobre la persona, en definitiva, impedir el desempeño de la actuación profesional). |
|
 |
|
|
Contador 5 |
|
|
|
Número de alteraciones del comportamiento que se refieren a agresiones físicas al profesorado u otro personal del centro (se incluyen las tentativas sin consumar y las amenazas que revistan características de especial gravedad, así como el robo y/o daño a sus bienes personales). |
|
 |
|
|
Contador 6 |
|
|
|
Número de alteraciones del comportamiento que se producen entre el alumnado, conflictividad entre los mismos, nunca bullying. |
|
 |
|
|
Contador 7 |
|
|
|
Número de casos de acoso/ intimidación (bullying) que han sido detectados y sobre los cuales se ha llevado a cabo algún tipo de intervención. |
|
 |
|
|
Contador 8 |
|
|
|
Número de casos de acoso/ intimidación (bullying) confirmados y que han sido notificados, por su gravedad, a la Inspección Educativa. |
|
 |
|
|
Contador 9 |
|
|
|
Número de veces en los que se ha ocasionado un deterioro grave, causado intencionalmente, de las dependencias del centro, de su material o de los objetos y las pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa. |
|
 |
|
|
Contador 10 |
|
|
|
Número de Faltas reiteradas y extremas de interacción con sus compañeros, son alumnos cuyo comportamiento sobresale de forma muy notable por no relacionarse con nadie habitualmente. |
|
|
 |
|
|
|
|